Historia de la plata coloidal

La plata coloidal, un remedio desde tiempos inmemoriales

La historia de la plata como remedio

Según la tradición, el poder curativo de la plata ya era bien conocido en muchas regiones del mundo en la antigüedad.
Se utilizaba con fines medicinales tanto en África como en partes de Europa y Asia. Los antiguos egipcios fueron probablemente los primeros en descubrir las propiedades curativas de este metal precioso.
También en la Edad Media se confiaba en las propiedades positivas de la plata y se utilizaba en muchos ámbitos. La nobleza utilizaba cofres de plata para guardar sus alimentos y protegerlos del deterioro. También comían en platos y con cubiertos de plata. Estaban convencidos de que la plata podía protegerles de los demonios malignos y las enfermedades. Por ejemplo, raspaban plata y la mezclaban con diversas hierbas medicinales para potenciar sus efectos, incluso contra la rabia. También se utilizaba para tratar la hidropesía y las hemorragias nasales. Se sabe por los colonos y mineros de oro estadounidenses que aprovechaban el efecto conservante de la plata y hacían que el agua que bebían fuera más potable añadiéndole monedas de plata. Lo mismo ocurría con la leche, que así se mantenía fresca durante varios días. Nombres famosos, como el médico Paracelso e Hildegard von Bingen, utilizaron la plata con fines medicinales. Paracelso, por ejemplo, utilizaba el metal como aditivo en el agua del baño para favorecer la eliminación de metales pesados del organismo. Hildegard von Bingen la utilizaba para aliviar la tos y la recomendaba para la flema. Ya en el siglo XIV, el polímata von Megenberg mencionaba el uso de la plata para la sarna, las hemorroides y también para una debilidad metabólica.

500 años más tarde, a mediados del siglo XIX, se descubrió el impresionante efecto de la plata coloidal. En el siglo XX, el modo de acción se investigó científicamente, se confirmó y pudo reconocerse como germicida. Muchas revistas de renombre, como Lancet, Journal of the American Medical Association y British Medical Journal, informaron al respecto. Así, los hechos científicamente probados sobre el efecto curativo de la plata coloidal también se hicieron públicos a través de los medios de comunicación.

Al mismo tiempo, las empresas farmacéuticas se dedicaron a la investigación de antibióticos. El antibiótico fue patentado y rápidamente publicitado. No es posible solicitar una patente para la plata coloidal. Estas circunstancias permitieron vender el medicamento a un precio elevado. Los descubrimientos sobre el efecto igual o incluso superior de la plata pasaron a un segundo plano y sus conocimientos se fueron olvidando poco a poco.

¿Qué es exactamente la plata coloidal y cuáles son sus beneficios?

Un coloide son las partículas o gotitas más pequeñas que se encuentran en un líquido o un gas pero que no cambian de estado ni se combinan entre sí.

Básicamente, la coloidalidad es ubicua. La encontramos en la sangre, por ejemplo. Explicado de forma sencilla, la sangre se compone de agua y células sanguíneas. El agua es líquida, los glóbulos son sólidos, por lo que los componentes tienen propiedades diferentes. El humo también es coloidal. Está formado por partículas y gas. La plata coloidal es un líquido compuesto por diminutas partículas de plata y agua destilada. Las partículas coloidales son la forma más pequeña que puede adoptar la materia sin cambiar sus propiedades. Si la partícula fuera aún más pequeña, se hablaría de átomo, que es el elemento constitutivo de las sustancias sólidas, líquidas o gaseosas y, por tanto, modificable.
Las partículas que hay en el agua destilada tienen la misma carga eléctrica. Se repelen entre sí. Al triturar las partículas hasta el tamaño mínimo, aumenta la superficie total de la solución, lo que produce un efecto superior. Además, las partículas atraviesan cualquier barrera que sea mayor que ellas. En el caso de la plata coloidal, puede penetrar fácilmente en cada célula y ejercer así su efecto en todo el organismo.

¿Qué efecto tiene la plata en su forma coloidal?

La plata es germicida en cualquiera de sus formas. Gracias a su trituración, las partículas metálicas pueden penetrar fácilmente y combatir los parásitos. Se pueden eliminar tanto bacterias como virus, hongos y sus esporas. La plata penetrada bloquea una determinada enzima, el proceso metabólico se detiene y el parásito se asfixia y muere. Posiblemente esto también ocurra por la formación de complejos de plata de ADN y ARN o por la destrucción de ácidos nucleicos. La plata coloidal también ataca y combate con éxito a los gusanos. Aquí posiblemente inhibe la captación de fosfato y daña la membrana celular. Tras la eliminación, el cuerpo puede eliminar y excretar fácilmente a los invasores que se han vuelto inofensivos.

Hasta la fecha, no se sabe que las bacterias desarrollen resistencia a la plata. Incluso las cepas resistentes a los antibióticos mueren con la administración de plata coloidal. Ahora bien, se podría suponer que la plata también ataca y destruye las bacterias buenas. Pero no es así. Al parecer, el metal precioso puede distinguir entre cepas bacterianas útiles y peligrosas. Las razones de ello aún no se han aclarado suficientemente.

Pero la plata coloidal no sólo puede ser útil para las infestaciones parasitarias. También tiene un mecanismo de acción eficaz en las alergias, en las que el organismo reacciona con inflamación. Suprime la liberación de histamina y prostaglandina y regula las propias defensas del organismo. Al mismo tiempo, alivia los síntomas. Utilizada internamente, la plata coloidal se comporta de forma similar a un radical libre. Reúne el exceso de electrones gracias a su capacidad conductora y a su carga eléctrica, ayudando así al organismo a eliminar los metales pesados. La plata tiene un efecto general de cicatrización y apoyo. Un tejido lesionado, como una herida en la piel, puede tratarse con éxito con esta solución. Debido a sus propiedades astringentes y cicatrizantes, hace que el tejido se vuelva elástico e incluso acelera la cicatrización en más de la mitad.

 Hacia arriba
es_ESEspañol
Verificado por MonsterInsights